
Especial verano: Repelentes de mosquitos tópicos
Vamos a hablar de los repelentes de uso tópico, que como sabréis de la entrada anterior sobre anti mosquitos, son los más efectivos. Agarraos que esto es un tocho considerable.
Atendiendo a su origen y composición:
Naturales:
Aceites esenciales
- Primera premisa, que sea “natural” no quiere decir que sea inocuo, y puede no poder usarse en menores de 2 años. Todo dependerá de qué producto sea y en qué concentración.
- Contienen citronella, cedro, soja, limón o eucalipto. Solo el citridiol ha demostrado eficacia similar a los químicos en concentraciones adecuadas, aunque deben reaplicarse (en caso de ser tópicos) de forma frecuente ya que se les calcula una vida media inferior a 2 horas. Es decir, no me duran toda la noche.
- Como pros, todos salvo el citridiol pueden ser usados en niños menores de 2 años (Citridiol si bien es el mas eficaz no debe usarse por debajo de los 2 años de edad) siendo esta a veces la única opción tópica en este rango de edad. Para bebés entre dos meses y un año y con riesgo bajo de picadura se suele recomendar la citronela, teniendo en cuenta que hay que reponerla a menudo porque su tiempo de acción es menos elevado que en otros productos . Además, son los repelentes tópicos que menos reacciones adversas producen.
- Algunas marcas de repelentes con aceites esenciales: Chicco, Mustela, Mosiguard, goibi nature Repel, Arkorespira, Relec.
Químicos:
DEET
- Uso esta desaconsejado en menores de 2 años (esto quiere decir que si vas a viajar a mosquitolandia en un alarde de modernismo aventurero con tu hijo de entre 2 meses y un año, pues pónselo, pero que si lo que vas es a dar un paseo por Torremolinos uses otro tipo de producto).
- Este sería el ideal en niños mayores de 2 años. Su protección abarca de dos a cinco horas, según la concentración del ingrediente DEET en el producto (dos horas un 10% de concentración, cinco horas un 24%; una concentración mayor del 30% no ofrece mayor eficacia ni protección).
- La AAP recomienda que los repelentes que se usan en niños no deben contener más de un 30% de DEET.
- Ojo a las concentraciones, los «familiares» tendrán un 20% y los apodados «tropicales» , «plus» o «extreme» hasta un 50%.
IR3535
- Algo menos eficaz que el anterior pero bastante más eficaz que la citronella
- De elección en menores de 2 años.
- Contra el mosquito común, su eficacia es de unas seis horas.
- La toxicidad de este repelente es mínima, aunque es un irritante ocular y no se debe usar en niños menores de un año.
- A partir de los doce meses el producto con concentración menor del 20% se puede aplicar en niños.
- Algunas marcas: Acofar, Alvita, Aután, Bloom, Cusitrín infantil, Goibi infantil, ISDIN, Mitodermo, Relec, Repel
Icaridina o picaridina: KBR 3023
- Este compuesto se ha demostrado tan eficaz como el DEET y sin la irritación asociada con este último.
- La protección abarca de las tres a las ocho horas, según su concentración.
- No se recomienda para los bebés menores de dos meses.
- Algunas marcas: Aután.
Repelentes químicos con permetrina
- La permetrina o piretrina es una sustancia química sintética que se utiliza mundialmente como insecticida y acaricida, así como repelente de insectos, mosquitos, piojos…
- No deben aplicarse en la piel, solo sobre la ropa (y el producto permanece incluso después de los lavados).
- No se recomienda para niños menores de dos meses de edad.
- Algunas marcas: Alvitia, Goibi, Halley.
Insecticidad en general
La mayoría de insecticidas utilizan como principio activo los piretroides. Se han encontrado algo más eficaces los difusores con líquido respecto a las pastillas. Eso sí, mejor en habitaciones abiertas si en ella duerme un bebé.
Resumen
Menor de 2 meses
- Tópico:Ninguno aprobado
- Otros: Medidas de evitación, mosquiteras, ultrasonidos, difusores (pastillas y líquidos), parches para el cochecito.
2 meses -12 meses
- Naturales: aceites esenciales salvo citridiol: mosiguard, goibi nature, Chicco, Mustela, Repel, Arkorespira, Relec.
- Químicos: Icaridina: aután
12meses-2 años
- Naturales: aceites esenciales salvo citridiol: mosiguard, goibi nature, Chicco, Mustela, Repel, Arkorespira, Relec.
- Químicos: IR3535: Acofar, Alvita, Aután, Bloom, Cusitrín infantil, Goibi infantil, ISDIN, Mitodermo, Relec, Repel.
Mayores de 2 años
- Naturales: todos; idealmente el citridiol que es el más eficaz entre estos
- Químicos: de elección DEET en concentraciones del 20%
Así que:
- Sentido común: no irme a dar un paseo al caer la tarde alredeor de la desembocadura dle río de gualdalmar con mi bebé menor de dos meses
- En el menor de dos meses medidas ambientales, las más eficaces la pastilla o liqudo en el dormitorio, y por supuesto la mosquitera; dudosa eficacia los ultrasonidos, la lámpara fríe bichos y los parches de cochecito.
- Idealmente usar un repelente tópico cuando se pueda; naturales salvo citridiol en menores de 2 años, citridiol en mayores de 2 años preferentemente al resto al ser más eficaz.
- Si puedo elegir entre natural o químico son más eficaces y más cómodos los químicos siendo el más eficaz el DEET en concentración del 20% en mayores de 2 años; por debajo de esta edad podré usar la icaridina en mayores de 2 meses y el IR3535 a partir de los 12 meses.
- Si voy a mosquitolandia (zona tropicales, viajazos rollo instagramers que no soléis hacer con bebés muy pequeños), podré usar DEET en menor de 2 años porque es mayor el riesgo por exposición al mosquito que el riesgo por exposición al químico.
8 Comentarios
Deja una respuesta
Información básica sobre protección de datos
- Responsable: Marta Garín Montañez
- Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
- Contacto: info@dragarinpediatra.com.
- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.
Muchas gracias Marta,
Das una atención en consulta ( física y online) excepcional. Además sacas tiempo para escribir en el blog y darnos a los papás información constatada y profesional. Nos haces esto de ser papis un poco más fácil jeje.
Alma no puede tener mejor pediatra.
Gracias por tu implicación y profesionalidad. Buen día.
Gracias por este comentario, ¡me anima a seguir haciendo lo que hago!
Me encantan tus publicaciones!!
…de 2 años; por debajo de esta edad podré usar la icaridina en mayores de 2 meses y el IR3535 a partir de los 12 meses.
En que concentración? 10% o 20% ?? 11meses
Un saludo
Pues los autorizados en niños de 12 meses contienen IR3535 al 10%.
10%!
Muchas gracias por la información, esta explicado perfectamente
Como siempre un placer leerte y que nos guies con nuestros pequeños.
Mil gracias por todo.