
Leche en la infancia
Buenos días. Dentro de apuntes de tu pediatra hoy hablamos de leche en general.
Es curioso como el concepto grabado a fuego de que los niños tienen que «bañarse en leche» para crecer es difícil de eliminar incluso hoy en día.
Podéis leer acerca de requerimiento de leche en un lactante aquí.
Sobre las famosas leches 3 tenéis un extenso post en este enlace.
Pero reseteemos. Un niño mayor de 12 meses que no quiere apenas tomar leche no es un problema. Buscaremos derivados lácteos y en caso de que tampoco los quieran recurriremos a fuentes alternativas de calcio.
Pensad que podríamos llevar una dieta vegana y aportar todos los nutrientes necesarios a excepción de la vitamina b12 que suplementaríamos.
Aquí os dejo un resumen muy clarito de los conceptos principales relacionados con la leche.
Si tenéis dudas de algo en particular podéis preguntar aquí.
¡Feliz jueves!
2 Comentarios
Deja una respuesta
Información básica sobre protección de datos
- Responsable: Marta Garín Montañez
- Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
- Contacto: info@dragarinpediatra.com.
- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.
Buenas marta tengo una duda mi hijo se está tomando una leche de arroz hidrolizado, por el tema de la aplv, he leído en tu post que las leche vegetales no son interesantes del punto de vista nutrición al y te quería preguntar. Luego te quería comentar que coincidí contigo en Gálvez y me comentaste que le miraríamos el frenillo, ya tengo cita con Alexander, he leído tambien que al no succionar bien solo sacan la parte del pecho acuosa y rica en lactosa y que fermenta y eso es lo que le ha provocado tantos dolores y que eso hace que permeabilice el ibstentino y se hagan intolerantes.. Y desde el primer momento he tenido problemas con la lactancia y luego los cólicos.. Un saludo
Lo habitual es usar un hidrolizado completo de proteínas.